domingo, 23 de diciembre de 2007
Inauguración de los Salones Parroquiales
sábado, 15 de diciembre de 2007
El consejero de los Jóvenes y del Deporte ha inaugurado el nuevo campo de fútbol de Peñalsordo
El consejero de los Jóvenes y del Deporte, Carlos Javier Rodríguez Jiménez, ha inaugurado este sábado, a las 11:45 horas, el campo de fútbol en Peñalsordo.
En concreto, las nuevas instalaciones, que cuentan con una tribuna lateral que puede dar cabida a unas 200personas, ampliable, se estrenan con el encuentro entre el Peñalsordo y Escuela-F.U.B.A.O de Orellana la Vieja, correspondiente a la sexta jornada de la liga cadete JUDEX, de la 2ª división Grupo I La Serena, y que ha tenido un resultado de 0-4, desfavorable para el Peñalsordo que terminan en el puesto décimo de la liga.
lunes, 3 de diciembre de 2007
EXTREMEÑOS QUE TRIUNFAN
En el séptimo campeonato interautonómico de España, organizado por la Real Federación Espñola de Kárate y disciplinas asociadas, celebrado recientemente en Almuñécar (Granada), y en el que han participado más de 400 jugadores pertenecientes a varias Comunidades españolas, además de portugueses y suecos, el joven luchador de 15 años, JUAN JOSÉ AMAZARES CALDERÓN, natural y vecino del pequeño pueblo de Capilla, ha obtenido la medalla de oro en la modalidad de combate libre y la de plata en la de Katas.
Deseamos que estos triunfos conseguidos le estimulen y esfuercen para seguir superándose.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Jornadas Tecnológicas de formación y difusión de Software Libre
Durante los días 29 y 30 de noviembre en Castuera
Se acerca una nueva edición de las "Jornadas Tecnológicas de formación y difusión de Software Libre" Seren@ en Red '07, que se celebrarán durante los días 29 y 30 de noviembre en la Institución Ferial de Castuera. Así pues, estas instalaciones se convertirán un año más en el espacio idóneo donde conocer los avances en el desarrollo tecnológico de la región.
Así como en la edición anterior se introdujo la e-Administración, este año se sigue manteniendo el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en las nuevas posibilidades que la e-Administración ofrece, incluso con la posibilidad de obtener el Certificado Digital durante la celebración de las Jornadas. Se contará con un despliegue de más de 140 ordenadores, con una amplia zona Web 2.0, -donde los usuarios, a través del Espacio Bluetooth y el Blog Seren@ en Red, fomentarán las nuevas formas de participación ciudadana en la red-, Radio en Internet y multitud de actividades, juegos en red y programas en Software Libre gnuLinEx, charlas informativas sobre la e-Administración en Extremadura, los servicios online al ciudadano y las actuaciones en TIC's por parte de la Consejería de Educación.
En esta edición habrá sorpresas y sorteos de material informático.
viernes, 9 de noviembre de 2007
miércoles, 7 de noviembre de 2007
La Guardia CIvil desmantela un posible foco de distribucción de droga
Fuente: HOY 05.11.07
La Guardia Civil de Castiblanco, Valdecaballeros, Talarrubias, Peñalsordo, y Siruela detuvieron en la noche del pasado sábado a A.B.S.A de 19 años, CJ.P.P, de 24 y S.C.B de 18 años de edad , vecinos de Herrera del Duque los dos primeros y de Don Benito el tercero, todos ellos como presuntos autores de un delito contra la salud publica.
Como consecuencia de las investigaciones y gestiones que realiza la Guardia Civil, para la erradicación del tráfico, menudeo y consumo de estupefacientes en zonas de ocio, inspeccionaron un pub de Herrera del Duque, dando como resultado, el hallazgo en un cuarto anexo a la barra y oculto en el interior de un radio CD, una bolsita con 19 papelinas de cocaína del que se podrían obtener 48 dosis dispuestas para su venta , así como la caja de caudales portátil conteniendo en su interior 1.800 euros supuestamente recaudados de la venta de sustancias estupefacientes.
Tras las gestiones e investigaciones realizadas en el lugar, se procedió a detener a los dos gerentes como vendedores de sustancias estupefacientes y del tercero como posible proveedor de la droga a los primeros.
Las diligencias junto con los detenidos, serán puestas a disposición de los Juzgados de Instrucción de Herrera del Duque.
jueves, 25 de octubre de 2007
viernes, 19 de octubre de 2007
Vara visita hoy viernes la siberia.
NOTICIAS DE NUESTRO ENTORNO
En Esparragosa de Lares inaugurará del Hogar Club de Ancianos y de los pisos tutelados de la localidad. Se reunirá con su alcalde, Basilio Redondo.
En Sancti Spíritus se reunirá con el alcalde Juan José Moralo, y realizará las visitas al consultorio local, las escuelas y la sede de la Asociación de Mujeres. Posteriormente mantendrá un encuentro con los vecinos en el Hogar del Pensionista.
En Puebla del Alcocer se entrevistará con el alcalde Manuel Moreno Delgado, en las dependencias del ayuntamiento.Tras la reunión, se desplazarán al centro de APROSUBA 12 y a la casa de la cultura de la localidad.
martes, 16 de octubre de 2007
Las ovejas muertas por lengua azul son ya 8.867, el triple que hace una semana
La vela se pone de moda
domingo, 9 de septiembre de 2007
En nuestro entorno, citas interesantes:
Día 9 de septiembre
Teatro: “¿Qué será de ellos?”. Rodetacón
Música: Agrupación Folklórica Ntra. Sra.
de la Soledad de Acehúche.
Día 10 de septiembre
Teatro: “La Candi2, 22” La Cabra Loca
Día 11 de septiembre
Música: Mansaborá Folk.
RISCO
Día 15 de septiembre
Música: Agrupación Folklórica Los Jateros,
de Fregenal de la Sierra.
Día 16 de septiembre
Música: Pepe Extremadura (Cantautor)
Nando Juglar (Cantautor)
Día 17 de septiembre:
Teatro: “El mercader de Venecia”.
Saltarrana Teatro


sábado, 8 de septiembre de 2007
II Festival Internacional de Nuevo Circo en Cabeza del Buey, del 21 al 23 de septiembre.

19.00 h. Apertura del festival con Clown Fish y su espectáculo itinerante “El
hombre bala, la oveja habla”. El recorrido será desde la plaza de la Fuente
hasta el parque municipal. Habrá otro pase a las 21 h.
20.00 h. La compañía lusa Marimbondo pondrá en escena su espectáculo
musical itinerante “Miss E@sy”, desde el parque municipal hasta la plaza de la
Fuente.
23.00 h. Circ Panic presenta el espectáculo de nuevo circo “La Caravana
pasa”, en la plaza de la Fuente.
Día 22
19.00 h. Escenario del parque: Circo Mejunge con “Aquí y allá tan bien”.
Compañía argentina que realiza malabares clown.
20.30 h. Escenario plaza San Vicente: Pacopacolmo con el estreno nacional
de “Aragán y los 3 cuarentones”. Se trata de una compañía andaluza, de Jaén, y
realizará técnicas de manipulación de sombreros, clown, música con material de
desecho y pantomima inspirada espiritualmente en la película “Milagro en Milán”.
22.00 h. Escenario de la sala Centro Cultural: Circozú, compañía andaluza, con
“El Deseo”, que incluye acrobacia cómica, manipulación y clown.
23.15 h. Escenario del parque. La compañía
belga y catalana To Play presenta su
espectáculo de equilibrio, malabares y clown.
Día 23
19.00 h. Escenario del parque. Barré presenta
“Tras la Escoba”. Espectáculo de equilibrio de
esta compañía andaluza.
20.30 h. Escenario plaza de la Fuente:
Kambaiotha Troupe con “Enanomorado del
Aire”, trapecio fijo y tisú. Compañía argentina y
madrileña.
21.30 h. Escenario de la sala Centro Cultural:
Xavi Larrea presenta “Filamento”. Procedente
del País Vasco, realiza equilibrio excéntrico.
22.45 h. Escenario de parque: Zhair Circo con
“Einstein y el relativo”. Espectáculo de rueda
alemana, percha y clown.
lunes, 20 de agosto de 2007
martes, 14 de agosto de 2007
FIESTAS Y FERIAS
Ya el día 21, vísperas de la fiesta, habrá Rosario de la Aurora, desfile de Mayorettes y Banda de Tambores y Cornetas local. Se inaugura la fiesta con el pregón de las mismas y presentación de la Reina, Damas y Mister, y finalmente actuará la Orquesta Gallardo.
El miércoles 22 y el jueves 23, días de la Patrona Ntra Sra del Carmen, habrá diana floreada a cargo de la orquesta local "los rabiscos", y misas en honor de la Virgen del Carmen.
En la madrugada del 23 al 24, se harán las tradicionales migas con pimientos, torreznos, chorizo y sardinas, siendo cada día mayor el número de comensales.
El día 26 se hará la entrega de trofeos a los ganadores de los distintos campeonatos que se han venido desarrollando durante la Semana Cultural y las fiestas.
Todos los días, en el recinto ferial, habrá baile popular a cargo de las orquestas Acapulco, Cuarteto, Behringer y Néctar.
Miguel Pino tendrá la actuación infantil y los fuegos artificiales serán en la noche del día 25.
SEMANA CULTURAL 2007
Con las 12 horas de fútbol sala, el día 11 comienza la Semana Cultural que se prolongará hasta el día 20.
Entre las diferentes actividades a desarrollar, destacan: Proyección de películas, campeonatos de natación y de lanzamientos, carrera ciclista, concurso de disfraces y gastronómico, ajedrez y juegos de mesa.
El día 14, discoteca móvil y elección de la Reina y Damas de Honor y Mister de la fiesta.
Terminará la semana con la Romería Popular en Santa Ana, en donde actuará la Orquesta Mancha Real.
Incendio en las cercanías del pueblo
En la tarde de ayer se produjo un incendio en las cercanías de Peñalsordo. El incencio se situó en la falda de la "ladera", en dirección a Zarza Capilla, a escasos mil metros de la población.
Afortunadamente fue controlado inmediatamente por los servicios de extinción de incendios, que necesitaron de la ayuda de dos helicópteros especializados en estas tareas, y un par de voluntarios que se acercaron por el lugar.
A primera vista, se puede observar que el incendio partió desde la cuneta de la carretera que viene de Cabeza del Buey, posiblemente de una colilla lanzada irresponsablemente desde algún vehículo.
En cuanto a los daños son de poca cuantía, ya que el incendio no superó las tres hectáreas, afectando principalmente a algunos olivos, retamas y pastos de la zona.
En lo que va de verano se han producido 49 incendios que han afectado a más de 750 hectáreas en la comarca de La Serena. La superficie quemada supera ya con creces a la de la temporada anterior e incluso a la de otras zonas limítrofes más propensas a sufrir este tipo de siniestros. Los términos municipales de Castuera y Benquerencia de la Serena, con cinco y diez incendios respectivamente, son los lugares donde mayor número de incendios se han registrado en lo que va de verano. También, los término de Monterrubio y Quintana de la Serena con cuatro focos cada uno, Campanario con tres y Zalamea de la Serena y Puerto Hurraco con otros dos incendios, están sufriendo los efectos del fuego en esta oleada de incendios sin precedentes en la comarca de La Serena.
domingo, 15 de julio de 2007
Se encuentra el cadáver de Encarnación Carmona
Encarnación Carmona es encontrada muerta en un pozo a escasos 500 metros de su casa
El cadáver fue hallado en una finca privada por dos guardias civiles de Monterrubio y cuatro poceros. La autopsia revela que la joven, que era discapacitada psíquica, murió de manera accidental al caer al agua.
sábado, 14 de julio de 2007
SIGUE DESAPARECIDA ENCARNACIÓN CARMONA GONZÁLEZ
Si alguien la ha visto comuníquelo en los teléfonos
924 786 009 - 661 350 091
o a la Guardia Civil
La joven Encarnación Carmona González, de 26 años de edad, desaparecida en Quintana de la Serena el pasado sábado continúa en paradero desconocido tras intensas labores de búsqueda .
Encarni o Nani, como es conocida en su entorno más cercano, desapareció de su domicilio en Quintana de la Serena el pasado sábado 7 de julio. La madre de la joven, María Teresa González Lobo, de 49 años, denunció en la tarde del sábado la desaparición de su hija que padece una discapacidad psíquica.
Encarnación Carmona González es de complexión delgada y mide 1,52 centímetros de estatura. En el momento de su desaparición vestía una blusa amarilla, falda corta rosa y zapatillas de color azul. Es la mayor de tres hermanos. Junto a su familia reside en Ciudad Real, pero suele pasar sus vacaciones y fines de semana en Quintana.
El capitán de la Guardia Civil, Francisco Gómez, que coordina el dispositivo de búsqueda, manifestó ayer que la operación continúa con la misma intensidad, aunque sin encontrar pista alguna del paradero de esta joven. En idénticos términos se pronunció uno de los portavoces de la familia, Miguel García, quien destacó la presencia ayer de agentes de la Guardia Civil provistos con cámaras para divisar el interior de pozos.
El mayor despliegue de voluntarios ciudadanos se espera para hoy sábado, desde primera hora. Las sociedades de cazadores de Castuera, Valle de la Serena y Quintana podrían sumarse a la batida, al igual que varios pilotos de ultraligeros para divisar desde el aire el marco de operación de búsqueda. Asimismo, se esperan las correspondientes dotaciones de Cruz Roja, Guardia Civil e incluso voluntarios a caballo para adentrarse en zonas de difícil accesibilidad.
miércoles, 4 de julio de 2007
Programa especial : Fiesta del Corpus Peñalsordo
El jueves 5 de Julio de 2007 se transmite por el canal EXTREMADURA TV un programa especial sobre la Fiesta del Corpus titulado [ Fiesta del Corpus Peñalsordo ] . El programa especial empieza a las 15:25 y termina a las 15:50, según la programación de la cadena. Existe la posibilidad de verlo también hoy mismo a partir de las 23:10 hasta las 23:30.
Para aquellos que no pueden ver el programa porque se encuentran fuera de la región, y no disponen de otro medio mejor, a través de la web de la cadena pueden bajarse el software necesario para verlo directamente a través de internet, en esta dirección: http://www.extremaduratv.es/
lunes, 18 de junio de 2007
Más agua para Monterrubio, menos para nuestro embarcadero municipal.
Con el nuevo proyecto de regadío privado en Monterrubio de la Serena, que tiene previsto su comienzo antes de final de año, las aguas de nuestro embarcadero quedarán un poco más retiradas, ya que lógicamente se necesitará una gran aportación hidráulica extra para abastecer el proyecto. El regadío se extenderá sobre 6.000 hectáreas de terreno entre los términos municipales de Monterrubio de la Serena y Benquerencia y se beneficiarán de él 514 agricultores, según los datos confirmados por la Comunidad de Regantes Valle del Zújar. Esta obra constituye el primer regadío privado de España incluido en el Plan Nacional de Regadíos, ya que en su financiación interviene el MAPA, que aporta el 50 %. El resto lo aporta la Comunidad de Regantes del Zújar.
lunes, 11 de junio de 2007
!!! Alabado sea el Santísimo Sacramento ¡¡¡

domingo, 3 de junio de 2007
Se acerca el Corpus ....
OCTAVA DEL CORPUS
Como cada Junio comenzará con los actos del jueves día 7, culminando la fiesta durante el sábado 9 por la tarde-noche y la mañana del domingo 10.
La historia de esta demostración religiosa el día del Corpus en Peñalsordo, tiene su origen en los hechos acaecidos en el siglo XVI durante la sublevación de los moriscos en la Alpujarra. Esta sublevación, al parecer, contó con otros levantamientos de grupos de moriscos por diversos lugares de la Península, entre los que se señala el acaecido en la vecina localidad de Capilla, a pocos kilómetros de Peñalsordo y que dio como fruto la conquista del castillo por parte de estos moriscos.
Tras varios intentos vanos por parte de las tropas cristianas para reconquistar el baluarte perdido, estas se encomendaron a la ayuda divina del Santísimo Sacramento y, según la tradición popular, el enemigo fue vencido. Desde ese mismo momento y en señal de agradecimiento fue fundada una Cofradía compuesta, en principio, por los mismos soldados que lucharon en la zona del castillo.
Ver fotos de la fiesta del año 2005
viernes, 1 de junio de 2007
SE DERRUMBAN VEINTE NICHOS EN EL CEMENTERIO
Se supone que las filtraciones de agua han sido la causa del derrumbamiento de veinte nichos en el cementerio municipal. Las primeras personas que ocupaban estos nichos fueron enterradas en el año 1974.
La recogida de los restos mortales la han llevado a cabo los empleados municipales de servicios múltiples. Los cadáveres, debidamente identificados han sido colocados en bolsas especiales. Dos ataúdes que se conservaban, porque no hace mucho tiempo que fueron enterrados, se han enterrado en nuevos nichos.
El Ayuntamiento, de acuerdo con los familiares, procederá a la construcción de los nuevos nichos para depositar los cadáveres según sea cada circunstancia.
miércoles, 30 de mayo de 2007
Visitas: Centro de Interpretación de Pintura Rupestre
Se ha abierto recientemente el Centro de Interpretación de Pintura Rupestre de Cabeza del Buey que ha quedado ubicado en el parquecillo de “Los Frailes” (Plaza de la Constitución), edificio que fuera antigua Residencia de Estudiantes masculina. El nuevo centro presenta una panorámica de su ubicación cronológica y cultural así como de los aspectos técnicos y características tipológicas que lo definen.
El edificio cuenta con cinco espacios expositivos y una sala polivalente en su primera fase. Los contenidos informativos y didácticos del centro ofrecen un recorrido por los fundamentos del arte rupestre como fenómeno cultural y humano universal, comenzando por sus características generales y exponiendo de manera detenida las características cronoculturales y formales del arte rupestre conocido hasta nuestros días en la comunidad extremeña.
Se da la bienvenida al visitante con el logotipo, cuya iconografía representa la pintura rupestre esquemática a través de tres barras diagonales y paralelas rotas por una grieta que sugiere el vacío temporal y cultural que nos separa de la comprensión global del fenómeno del arte esquemático.
Cada sala posee un monolito introductorio que presenta una breve introducción sobre los contenidos:
- Sala 1: Arte Rupestre, Patrimonio Universal.
- Sala 2: Arte Rupestre en la Prehistoria.
- Sala 3 El Arte Rupestre Esquemático.
- Sala 4 Técnicas, haciendo Grabados, proyección contínua, pignificados, un arte misterioso y propuestas de interpretación.
- Sala 5 La Conservación del Arte.
- Sala Polivalente Audiovisual:“El hombre y el arte”.
domingo, 27 de mayo de 2007
sábado, 26 de mayo de 2007
TIC + POLÍTICA
Mañana 27 de mayo se celebran las elecciones municipales en más de 8.100 municipios del Estado y 4.000 administraciones descentralizadas, sin tener en cuenta los comicios en 13 comunidades autónomas y otras organizaciones territoriales. Una ocasión para reflexionar sobre el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los ámbitos de la política y la administración. Fenómenos como la proliferación de los blogs, las movilizaciones convocadas mediante la red o las nuevas formas de organización y participación son algunas de las cuestiones que son objeto de estudio por parte de los investigadores.
Políticos delante del ordenador
¿Pueden dirigirse directamente a sus representantes sin intermediarios, los ciudadanos? Un hecho tan sencillo hoy en día como poder mandar un mensaje electrónico directamente al buzón de un diputado y recibir respuesta era hace algunos años el equivalente a pasar muchas barreras de secretarias, agendas o audiencias. Sin embargo, como apunta la profesora de los Estudios de Derecho y Ciencia Política Rosa Borge, "el mundo político está muy establecido y tiene una estructura que funciona. Las TIC pueden irrumpir en él y pueden provocar ciertos cambios, pero los cambios no son tan fáciles y la clase política no tiene muchos incentivos para cambiar". Borge lo ejemplifica con el hecho de que un político desistirá de abrir canales de comunicación o participación "si ello le significa un desbordamiento de mensajes que sabe que no podrá responder o si le produce enfrentamientos con la oposición y con los ciudadanos y vecinos".
Albert Batlle, director del máster oficial de Sociedad de la información y el conocimiento de la UOC, apunta que el efecto más importante hasta ahora de la irrupción de las TIC en este ámbito es sobre todo "el aumento de la información política a disposición de los usuarios de las tecnologías". Según su opinión, la motivación principal para que los ciudadanos participen en política "es la satisfacción de sus intereses". "La existencia de un interés es la condición previa para que las personas realicen la investigación del producto político". Las TIC, por otra parte, también permiten una información más directa de la actividad de los representantes políticos, como el acceso a la legislación y actividades del Parlamento o una consulta más rápida de los boletines oficiales. Eso también representa "más control del representante", explica Rosa Borge. "Un ciudadano puede saber qué está pasando en Irak a través de canales de información más arraigados en el territorio, de primera mano y no censurados, que precisamente no son los canales tradicionales del ejército o del New York Times". Otro ejemplo es la rectificación que hizo al político norteamericano John Kerry: "Por medio de los blogs pudo descubrirse que no fue tan héroe como decía en la guerra de Corea". Sin embargo, el uso de las TIC por parte de los representantes políticos puede pecar, a juicio de algunos expertos, de falta de planificación estratégica o de objetivos. "A los diputados pueden facilitarles portátiles o PDA y después el 70% de los diputados no utilizan el correo electrónico para atender al ciudadano", explica Borge. La profesora añade que la introducción de esta tecnología se debe muchas veces a que "el mundo político está muy presionado" por dar una imagen de modernidad y por las empresas que intentan vender sus TIC.
En este sentido, Albert Batlle considera que "adoptar la tecnología por parte de los políticos es fácil; el problema viene cuando más que adoptarla para satisfacer necesidades se adopta por otros motivos, como por imitación". Para comprobarlo puede hacerse, por ejemplo, un paralelismo con el mundo de los negocios o, incluso, del ocio, en los que la intensificación de las TIC se ha notado todavía más. "El mundo del negocio electrónico (e-business) utiliza la tecnología para lo que le sirve y le da beneficio", ratifica Batlle. "Las TIC aplicadas al mundo político están lejos de la utilidad que ha encontrado en ellas el mercado".
Administración en línea
A diferencia del mundo más visible e institucional de los representantes de los ciudadanos, la administración electrónica tiene un paralelismo más próximo al del mundo de las empresas y experimenta cambios mucho más importantes. Varios ayuntamientos pueden ofrecer, por medio de internet y teléfono móvil, servicios de forma más rápida y, incluso, económica que tener que abrir ventanillas físicas. "Tienen unos objetivos más definidos, que pasan por dar un servicio más eficiente por medio de las TIC y realizar trámites y procesos mejor", argumenta Albert Batlle. Según la encuesta de 2005 sobre el uso de las nuevas tecnologías en la administración local, realizada por la Secretaría de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat y el consorcio público Localret, casi la totalidad de los ayuntamientos catalanes de municipios de más de 1.000 habitantes disponen de página web propia; de éstos un 19% ya ofrecen trámites en línea y un 35% publican en su página las licitaciones y contratos que realizan. Los servicios al ciudadano más frecuentes pasan por trámites como el pago de impuestos y tasas, búsqueda de trabajo, licencias de obras o certificados de empadronamiento, además de otros, como matriculaciones a cursos y equipamientos o la creación y registro de nuevas empresas.
Sin embargo, la penetración de las TIC en la administración pública todavía presenta algunas barreras. Dentro de este sector pueden encontrarse "resistencias internas y reticencias en la aplicación intensiva de las nuevas tecnologías", advierte Albert Batlle, que considera que estas reticencias se deben sobre todo "a un factor cultural". Para el profesor, "las nuevas tecnologías diseñan una administración en red, no jerarquizada, que tiene que compartir ficheros entre departamentos para facilitar el servicio al ciudadano". Eso chocaría con "la lógica de que la información es poder, limitación que también trasciende cuando las administraciones tienen que colaborar entre ellas". Sin embargo, Batlle confía en que "el tiempo lo solucionará", ya que "la intensificación de las nuevas tecnologías en otros campos hará que los ciudadanos lo pidan", para que también se aplique a la administración pública.
Nuevas formas de hacer política
¿La irrupción de las TIC puede romper el sistema político que conocemos hoy en día? ¿Serán posibles formas más directas de hacer política con sólo un clic? No hay mucho optimismo con respecto a esta posibilidad. Muchos expertos coinciden en pensar que, más que construir nuevas fórmulas de democracia directa, las tecnologías tenderán a mejorar los mecanismos del sistema representativo que conocemos hoy en día. Las críticas vienen sobre todo por la desigualdad de acceso que hay actualmente a las nuevas tecnologías, que ocasionan que cualquier iniciativa por medio de la red tenga un déficit de representatividad democrática.
Las TIC también se incorporan en los procesos de participación ciudadana en la toma de decisiones públicas que ponen en marcha cada vez más a menudo las administraciones públicas, sobre todo los ayuntamientos. Clelia Colombo, una de las investigadoras del IN3, el instituto de investigación de la UOC, considera que los procesos de participación ciudadana que utilizan las TIC pueden permitir, por ejemplo, "una mayor información de los ciudadanos, más comunicación de éstos con sus representantes políticos o la participación de ciudadanos que normalmente no irían a un proceso presencial, como los jóvenes, las personas que tienen responsabilidades familiares o las que trabajan fuera del municipio". En abril, Colombo recibió el premio del concurso de Jóvenes Sociólogos del Institut d'Estudis Catalans por una investigación sobre la incorporación de internet en los procesos de participación ciudadana impulsados desde las administraciones públicas. Según la investigadora, "los procesos que han funcionado mejor son los que incorporan las potencialidades de las TIC en su desarrollo manteniendo también la vertiente presencial, lo que permite superar las limitaciones de infraestructura tecnológica y desigualdad en el acceso a las TIC de los procesos exclusivamente virtuales". Después de un análisis de las oportunidades y limitaciones que pueden aportar las TIC a la participación ciudadana, "aún es pronto para impulsar procesos únicamente virtuales, y son muy positivas las experiencias de tipo mixto", concluye Clelia Colombo en su investigación.
Sin embargo, la "democracia representativa tal como está organizada actualmente no está en peligro por la irrupción de las nuevas tecnologías", explica Albert Batlle, que considera que a corto plazo "es posible mejorar la democracia representativa" gracias, entre otros aspectos, "al control del ciudadano, que tendrá que estar interesado", lo que también corrobora Rosa Borge, que considera poco viable y muy peligroso pensar en un futuro basado en referendos electrónicos. "Muchas veces se denuncia que el uso intensivo de las TIC podría desembocar en una democracia a ráfagas o instantánea", explica Borge, y podrían convertir el sistema en "la democracia del clic". "Antes de un referéndum electrónico sobre el diseño de una plaza o sobre el aprovechamiento de un espacio público debería haber un proceso deliberativo, con foros y grupos de discusión con entidades y ciudadanos, y con distintos segmentos de la población y técnicos", ejemplifica Borge. En este sentido, puede decirse que hay muchos autores que coinciden en decir que los principales cambios tienden más a una mejora de democracia representativa que a construir una democracia directa.
Movimientos electrónicos
Mejoran los canales de comunicación, información y consulta. Los políticos pueden saber cuál es el ciudadano que puede votarlos y el ciudadano puede conocer mejor a quién vota, ya que tiene más información y más directa. Muchos expertos aseguran que las formas tradicionales de participación política actualmente están en crisis y surgen otras nuevas. Para Albert Batlle, la participación electoral y la militancia en los partidos y sindicatos "parece que van de baja", pero en cambio "suben más otras formas de participación política al margen de las instituciones", tales como las asociaciones por afinidad, los grupos de presión o las ONG con "canales muy diferentes".
* Reportaje publicado en Mundo UOC, núm. 27.
miércoles, 23 de mayo de 2007
Iberdrola aspira a la distribución eléctrica de Peñalsordo y Capilla
El Servicio de Defensa de la Competencia tiene un mes para decidir, fuentes de IBERDROLA manifiestan su interés en la operación, y esperan que el expediente no sea remitido al Tribunal de Defensa de la Competencia y se dé el visto bueno. Con la compra, Iberdrola aspira a seguir garantizando la seguridad del suministro eléctrico en la zona.
Por su parte, fuentes de la empresa "Enrique García Serrano", sostienen que han mantenido conversaciones con Iberdrola sobre el traspaso, y que se ha realizado una oferta a respecto. Pero aún no hay nada definitivo, ya que la opción final no sólo depende del visto bueno del SDC sino de la decisión tomada por la empresa vendedora.
La empresa "Enrique García Serrano" distribuye energía a unos 1.600 clientes de los municipios de Peñalsordo y Capilla.
Teniendo en cuenta los precedentes, lo normal es que el SDC, que tiene un mes de plazo para decidir, no remita el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia y dé su visto bueno a la operación.
Iberdrola es la empresa líder de distribución eléctrica en Extremadura, con más de 310.000 clientes. La compañía ha mejorado la calidad del suministro que ofrece en la región un 55% en los últimos cinco años, lo que pone de relieve la elevada calidad de su red de distribución y la eficacia de las inversiones acometidas en este período.
PLAN ESTRATEGICO Según su Plan Estratégico para el periodo 2007-2009, Iberdrola va a invertir 63 millones de euros en el área de negocio de distribución eléctrica. Esta inversión irá destinada a la puesta en marcha de nuevas infraestructuras eléctricas como subestaciones, centros de transformación o líneas de baja, media y alta tensión y a la renovación y mantenimiento de las ya existentes.
lunes, 21 de mayo de 2007
El mitin de las dos direcciones
En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos.
Sólo los imbéciles pueden creer que
no lucharemos contra la corrupción.
Porque si hay algo seguro para nosotros es que
la honestidad y la transparencia son fundamentales
para alcanzar nuestros ideales.
Demostraremos que es una gran estupidez creer que
las mafias seguirán formando parte del gobierno
como en otros tiempos.
Aseguramos sin resquicio de duda que
la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.
Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que
se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política.
Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que
se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias.
No permitiremos de ningún modo que
nuestros niños tengan una formación insuficiente.
Cumpliremos nuestros propósitos aunque
los recursos económicos se hayan agotado.
Ejerceremos el poder hasta que
comprendan desde ahora que
Somos la "nueva política".
Ahora léelo del revés, empezando por la última frase y
subiendo línea a línea. Verás en qué se convierte el programa.
¿Cuál de ellos es más cierto o convincente?
Programa electoral del PP Peñalsordo
PULSAR EN LAS IMÁGENES PARA AUMENTARLAS.
viernes, 11 de mayo de 2007
Últimas inauguraciones del Consejero de Cultura Francisco Muñoz
INAUGURACIONES.
El Consejero de Cultura Francisco Muñoz Ramírez, acompañado por el Director General de Deportes, Manuel Martínez Dávila, el alcalde de la localidad, Juan Antonio Serrano Muñoz y otras autoridades, han procedido hoy a la inauguración del Polideportivo Municipal Cubierto y a la ampliación del Centro Cultural.
El Polideportivo tiene toda clase de pistas: tenis, fútbol-sala, baloncesto, etc, de las que tan necesitados estaban nuestros niños y jóvenes. Anexo se encuentra el nuevo campo de fútbol en construcción.
Ha sido construído en cinco fases y el importe total del mismo ha ascendido a 407.500€, de los que la Consejería ha aportado 267.000,00€ y el resto, 140.000,00€ ha correspondido al Ayuntamiento de Peñalsordo.
A la inauguración han asistito todos los alumnos del C.R.A. "Virgen del Rosario", acompañados de sus profesores y numerosos vecinos.
AMPLIACION DEL CENTRO CULTURAL
A continuación se trasladaron al Centro Cultural. Este centro fue inaugurado por el Sr. Muñoz el 22 de agosto de 1.988. Afortunadamente se iba quedando pequeño y ha sido ampliado con 65 metros cuadrados, ampliación que beneficia a las salas destinadas a biblioteca, informática y salón de actos. El presupuesto de la obra ha sido de 165.000,00€. La Consejería de Cultura ha subvencionado 117.000,00€ siendo el resto de aportación municipal.
jueves, 3 de mayo de 2007
Premios a los aceites de oliva de calidad, en Extremadura.
Primer premio para la Cooperativa Olivarera de Cabeza del Buey | |
Fuente: El Periódico Extremadura | 03/05/2007 |
La Consejería reconoce, de este modo, el esfuerzo que las almazaras extremeñas vienen realizando desde hace más de una década por mejorar y aumentar la calidad del aceite de oliva que se produce en la región, según explicaba el Gobierno regional a través del Diario Oficial de Extremadura (DOE) para la convocatoria de estos premios.
El responsable de Agricultura, José Luis Quintana, asistió ayer a la entrega de premios, que tuvo lugar en la sede de la Caja de Extremadura en el Palacio de Mayoralgo de Cáceres.
Los galardones se dividieron en dos categorías. La primera se refería a los mejores aceites de oliva virgen extra de aceituna procedentes de producción convencional, y el primer premio fue a parar a Señorío de Hinojales, de Badajoz. El aceite de Pago de los Baldíos de San Carlos de Miajadas del Tiétar, en Cáceres, recibió el segundo premio, y el tercero fue para Marqués de Valdueza, de la localidad pacense de Don Benito.
En cuanto a la segunda categoría, la que reconocía a los aceites de oliva virgen extra de aceituna procedente de producción ecológica, la Cooperativa olivarera de Cabeza del Buey, en Badajoz, recibió el primer premio, y Jacoliva, de la localidad cacereña de Pozuelo de Zarzón.
Las empresas galardonadas podrán ahora hacer mención del premio en el etiquetado de sus envases de aceite de oliva virgen extra del mismo lote de la muestra ganadora.
Por su parte, el gerente de la cooperativa de Cabeza del Buey, Javier Fernández, indicó que la característica de este aceite que ya ha recibido varios premios, es de sabor "amargo, afrutado y picante". El otro ganador, el aceite Señorío de Hinojales en cambio, es de sabor dulce según explicó el responsable de la empresa, Diego Bijeriego, quien señaló que es la primera vez que se presentan a un concurso.
Al premio estaban llamados todos aquellos productores de aceite de oliva virgen extra que hubieran producido, elaborado y envasado el producto en Extremadura. La cata se realizó aplicando el Indice Global de Calidad recomendado por el Consejo Oleícola Internacional.
domingo, 29 de abril de 2007
Candidaturas elecciones 2007
EL SECRETARIO DE LA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE CASTUERA
Certifica: A efectos de su publicación, de conformidad con lo establecido en los artículos 49.9 y 47.1 d ntes candidaturas para las elecciones a celebrar el día 27 de mayo de 2007
PEÑALSORDO "Elecciones 2007" PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) 1.- Juan Antonio Serrano Muñoz 2.- Francisco Tapia Breso 3.- Juan Antonio Vizcaino Bote (Independiente) 4.- Manuela Luque Chamorro 5.- Manuel Polanco Muñoz 6.- Antonia Mora Mora 7.- Antonia Sánchez Pablo 8.- Manuel Pizarro Mayoral 9.- José Antonio Moreno Sánchez Suplentes: 1.- Isabel Núñez Redondo 2.- José Carlos Serrano Nieto 3.- José García Jiménez PARTIDO POPULAR-EXTREMADURA UNIDA (PP-EU) 1.-Jesús Gutiérrez Mora 2.-Jose Corchero Sánchez 3.-María de las Nieves Sánchez Serrano 4.-José Luis Galán Tamurejo 5.-José Luis Monterroso Sánchez 6.-José Antonio Pizarro Pizarro 7.-José Luis Fraga Zarcero 8.-Emilio José Muñoz Mora 9.-Julio Pizarro Carrasco Suplentes: 1.-José Serrano Rodríguez |
Y para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el artículo 47.1 de la LOREG, expido el presente que firmo en Castuera a veinticuatro de abril del dos mil siete.
DATOS ESTADISTICOS DE LAS VOTACIONES DE 2003. PEÑALSORDO.
En 2003 el PSOE obtuvo 608 votos (el 56,88%) y consiguió 5 escaños y el PP obtuvo 461 (el 43,12%), consiguiendo 4 escaños. Hubo en total 1069 votantes, 3 votos en blanco y 23 votos nulos, y una abstención del 26,93%.
jueves, 26 de abril de 2007
XII Día de la Comarca de la Serena
Sábado, 5 de mayo de 2007
en Monterrubio de la Serena
PROGRAMA DE ACTOS |
11:00 horas: Recepción de visitantes y desayuno molinero, a cargo de la D.O.P. Aceite Monterrubio.
12:00 horas: Ofrenda de flores, con el acompañamiento de Nuevo Surco.
12:15 horas: Bailes regionales. Actuación de los grupos:
- La Ribera, de Monterrubio de la Serena.
- Entre Zarandas y Alambiques, de Esparragosa de la Serena.
13:00 horas: Lectura del manifiesto “El Día de la Comarca de la Serena”.
14:00 horas: Actuación de la Banda de música de Monterrubio de la Serena.
17:00 horas: Animación para niños. “Pasacalles”, En la Cuerda Floja Circo Teatro.
18:30 horas: Entrega de premios a los ganadores del concurso fotográfico y a los del encuentro multideportivo.
19:00 horas: Flamenco. Actuación de los ganadores del X Concurso de Cante Flamenco “Mancomunidad de la Serena”.
22:30 horas: Actuación del grupo musical LEYENDA.
- A lo largo de la tarde y la noche, verbena amenizada por la gran orquesta Alto Guadalquivir y Luna.
- Por la mañana, encuentro multideportivo con chicos de toda la Comarca.
- Celebración del IV Open de Extremadura de Esquileo Suelto.
- Desde las 12:00 a las 20:00 horas estará abierta la Carpa-Exposición donde tienen stands los municipios y entidades de la Comarca.
- Actividades para niños a cargo de SERTUR.
*Programación confirmada salvo imprevistos.
Cursillo sobre turismo, comarca de la serena.
En Orellana la Vieja, el día 8 de mayo.
Se va a impartir un curso en nuestra comarca, de temática turística, impartidos por profesionales del turismo, dentro del programa de Dinamización Turística de los Recursos Humanos del Sector Turístico, del Plan Integral de Empleo de la Consejería de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura.
Ver el cartel
El curso, duración y lugar de celebración es el siguiente:
Día: 8 de Mayo de 2007
Duración: 4 Horas
Horario: 09:30-13:30
Lugar: Hospedería Embalse de Orellana.
Orellana la Vieja
Todos los asistentes recibirán un título de aprovechamiento otorgado por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE).
Los cursos son totalmente gratuitos y no hay límite de plazas.
Si está interesado/a pongasé en contacto con
Josefa Miranda Ponce
Agente Dinamizador Turístico
Comarca La Serena.
FEISA-SEXPE
Tlf.: 620 877169
jmiranda@feisa.sofiex.es
Plan Integral de Empleo para Extremadura
Programa de Dinamización de los Recursos Humanos del Sector Turístico
miércoles, 25 de abril de 2007
Fiesta de la Jara en flor
El 29 de abril se celebrará el día de la Comarca de la Siberia con el lema "Fiesta de la Jara en flor".
El diputado provincial y alcalde de Talarrubias, Pedro Ledesma, ha presentado esta mañana en la Diputación de Badajoz, los actos que conmemoran el día de la Comarca de la Siberia.
Actos que se desarrollarán el día 29 de abril en Puerto Peña municipio de la Comarca de la Siberia.
El gestor cultural de la Mancomunidad, Miguel Ángel Díaz, ha declarado que “se trata “de un día de convivencia donde los vecinos de la comarca puedan disfrutar de las actividades propuestas para la ocasión”
Este año es la tercena edición de esta celebración y el escenario, como en años anteriores, será en el Poblado de Puerto Peña, y las actividades se desarrollarán en como el camping y la playa del embalse, de las cercanías del municipio.
Programa de actos
La celebración de la Comarca ofrece a sus ciudadanos y a los turistas que se quieran acercar, una serie de actividades durante todo el día, como son: las actuaciones de la Banda Municipal de Navalvillar de Pela y Coral Unificada de Santa Cecilia. También habrá actuaciones de flamenco y de folklore.
Para los más pequeños talleres de animación infantil y para los amantes de la naturaleza, paseos en barca por el Pantano de García Solano y observación de aves desde el centro de Interpretación de la Fauna de Puerto Peña.
Además se instalará una carpa donde los visitantes podrán disfrutar de varias exposiciones como; “Espacios protegidos” , de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, o el “Concurso de fotografía de la Agenda 21”, del Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz.
Entrega de los Premios Siberia 2007
Pedro Ledesma dio a conocer los nombres de los reconocidos con los Premios Día de la Comarca, instituidos hace años por el CEDER La Siberia.En esta edición los galardonados son el cantautor de Esparragosa de Lares Pablo Guerrero; la empresa "Extremeña de Congelados y Helados" y el doctor natural de Herrera del Duque Julián Vaquerizo.
martes, 24 de abril de 2007
Hospital de La Siberia-La Serena
El nuevo hospital incorpora un nuevo concepto asistencial fundamentado en la alta resolución, las consultas en un acto único y los más avanzados medios diagnósticos y tecnológicos.
Presta servicio a unos 35.000 habitantes
El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ha visitado las instalaciones del nuevo Hospital de La Siberia-La Serena, abierto en la población de Talarrubias y que desde el pasado días 16 atiende a unos 35.000 habitantes de 25 localidades.
Rodríguez Ibarra ha recorrido las dependencias del nuevo centro hospitalario acompañado del consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara; del alcalde de Talarrubias, Pedro Ledesma; y del gerente del Area Sanitaria Don Benito-Villanueva de la Serena, Arturo Sánchez Porro, al que está adscrito este centro, entre otras autoridades.
El presidente del Gobierno regional ha expresado su confianza en los profesionales sanitarios de la Comunidad Autónoma, de quienes ha dicho que "tienen derecho a equivocarse decentemente", al tiempo que sugirió cambiar el nombre del Hospital por el de algún destacado sanitario de prestigio.
Por su parte, Fernández Vara ha señalado que "el objetivo de llevar a Extremadura a la equidad sanitaria nos ha conducido a poner en marcha un hospital en La Siberia y La Serena, un centro que contribuirá a fijar y ganar población, pues los gastos como éste no son sólo gastos sociales, sino dinamizadores".
Nuevo concepto
El sistema de atención del nuevo hospital está capacitado para resolver los principales problemas sanitarios del paciente en una única cita, es decir, que siempre que sea posible, el paciente será visto por un especialista, se le realizarán las pruebas diagnósticas que requiera y se irá con una propuesta de tratamiento, todo en el mismo día.
El Hospital Siberia-Serena se alza sobre una parcela de 49.000 metros cuadrados, aunque su superficie construida es de 12.894 metros cuadrados, disponiendo de un área de urgencias, consultas externas, área diagnóstica, área quirúrgica, área de hospitalización con 26 habitaciones, hospital de día y reanimación, laboratorio, farmacia y zonas de administración y apoyo.
Su cartera de servicios abarca las especialidades de análisis clínicos, anestesia y reanimación, aparato digestivo, cardiología, cirugía general, dermatología, hematología y hemoterapia, medicina interna, neumología, obstetricia y ginecología, oftalmología, otorrinolaringología, radiodiagnóstico y traumatología.
También incluye cirugía ortopédica, urología, unidad de urgencias y cuidados críticos, y laboratorios.
Dispone, asimismo, de áreas de hospitalización convencional y polivalente con 17 habitaciones individuales, 17 consultas para especialidades médicas y quirúrgicas, seis gabinetes para técnicas especiales de exploración y tratamientos, tres quirófanos y TAC helicoidal
La Consejería de Sanidad y Consumo ha invertido casi 20 millones de euros en construir y equipar un centro con un acabado accesible, luminoso, cómodo y que respeta el medio ambiente.
Se prevé que este hospital atienda al año más de 25.000 consultas externas y más de mil estancias en la unidad de hospitalización.
En materia de nuevas tecnologías, el centro incorpora servicios de telemedicina, radiología digital y se adhiere a los proyectos "Zurbarán", "Cornalvo" y "Jara" de trasmisión de datos y aplicación de gestión de pacientes.
La plantilla está compuesta de 175 profesionales, entre los que hay 32 médicos, 90 enfermeros y 53 empleados técnicos y auxiliares.
La zona de cobertura incluye los municipios de Cabeza del Buey, Capilla, Peñalsordo, Zarza Capilla, Helechal, La Nava, Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Bohonal, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Peloche, Valdecaballeros, Villarta de los Montes, Casas de don Pedro, Baterno, Garbayuela, Garlitos y Risco.
Asimismo, comprende Sancti Spíritus, Siruela, Tamurejo, Puebla de Alcocer, Esparragosa de Lares y Talarrubias.
El PP critica la "esperpéntica e ilegal" inauguración
El PP de Extremadura ha cuestionado el acto protagonizado por el presidente de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en el nuevo Hospital de La Siberia-La Serena, abierto en la población de Talarrubias, y criticó esta "esperpéntica e ilegal inauguración de un remedo de hospital".
En un comunicado el PP habla de "brindis sanitario al sol de Ibarra y el todavía consejero de Sanidad y candidato socialista".
Según los populares, el concepto asistencial de alta resolución de la Junta consiste en que las mujeres de La Siberia tengan que parir a 80 kilómetros "y, en muchos casos, por carreteras tercermundistas". Además, denuncia que "si quieren dar a luz con la epidural la distancia se extiende hasta los 200 kilómetros que les separan de Badajoz".
El PP considera "una falta de respeto a los extremeños la apresurada inauguración de un hospital en Talarrubias, bordeando la legalidad en materia de inauguraciones en período preelectoral".
Recalca que el hospital carece de UCI, de paritorio y de unidad de hospitalización breve para enfermos agudos de psiquiatría y subraya que, tras la "falsa inauguración", las obras continúan y la infraestructura médica se intentará completar.
Para la responsable de Sanidad del PP extremeño, Leonor Nogales, "hubiera sido más honrado decir a los extremeños la verdad, no enredando políticamente la sanidad extremeña y las garantías en recibir una calidad asistencial digna".
En su opinión, "la verdad es que con el fin de obtener un rédito electoral se ha vendido a los extremeños más necesitados y abandonados, por estar en zonas rurales, la creación de un hospital de primer orden cuando la realidad es que estos hospitales no pasan de ser, en el mejor de los casos, centros de salud con algunas especialidades o centros de distribución de pacientes que son desplazados posteriormente a los hospitales generales más cercanos".
Critica que no se haya apostado por una sanidad de calidad para todos los hospitales de referencia y la incorporación a ellos de unidades docentes donde poder formar especialistas.
Al PP, dice la nota, le parece positivo que Talarrubias cuente con esta nueva infraestructura sanitaria, pero cree "preocupante" la carencia de paritorio y "exagerada la venta política que se ha pretendido hacer".
Explica también que siempre se entendió que este hospital era para La Siberia, pero al no ubicarlo en Herrera del Duque, sino en Talarrubias se incorporó a su nombre La Serena, que correspondía al Hospital Don Benito-Villanueva.
Agrega que, la cifra de 45 000 ciudadanos estimada en un principio, se ha rebajado hasta llegar a los 35.000 extremeños que ha cifrado hoy la Junta.
"A cambio la Junta se comprometió a dotar a Herrera del Duque con un centro de especialidades, un helipuerto y la dotación de un helicóptero, compromiso que hasta la fecha no se ha cumplido", denuncia Nogales.
Además, considera un "desatino" que cuando se asumieron las transferencias sanitarias se apostase por que todos los hospitales tuvieran una UCI y "ahora, además de no tenerlas ni en Llerena ni en Coria ni en Navalmoral, tampoco las nuevas instalaciones sanitarias han sido dotadas ni con UCI ni con paritorio ni con unidad de hospitalización para enfermos de psiquiatría".